skip to main | skip to sidebar

Pages

  • Página principal

Cocinando Con Arte y Salero

Blog de recetas, trucos y consejos para cocinar platos tradicionales, pero a la vez modernos e innovadores. Contacto: sandrovaldiviagalindo@gmail.com

Paella de Carne y Verduras

8.1.15 |




















¡Buenas tardes familia!

Hoy voy a compartir con todos vosotros la receta de uno de mis platos preferidos como buen Español, la paella! ¡Allá voy!


Ingredientes:

13 Cucharadas soperas de aceite de oliva
3 Dientes de ajo sin el germinado (Para que no se repita)
2 Zanahorias
1 Pimiento verde
4 Alcachofas
1 Calabacín
5 Judías verdes planas
1 Codorniz
Medio conejo
1 Pechuga de pollo
400 ml. Tomate triturado
Una pizca de pimentón dulce
Medio kg. de arroz redondo 
1 litro de agua
Una pizca de sal gorda

Elaboración:

Echamos la mitad del aceite en la paellera y cuando esté caliente echamos los ajos enteros. Los doramos bien y los reservamos en un mortero. 

Añadimos toda la verdura y la cocinamos hasta que esté bien doradita y la reservamos.

Echamos la otra mitad del aceite, toda la carne y la cocinamos igual que la verdura hasta que esté bien doradita y asegurándonos que no esté cruda pinchándola con un cuchillo (Si no sale sangre es que está lista). La reservamos.

En el mortero machacamos los ajos con sal gorda y un poquitín de tomate triturado. Se lo echamos a la paellera (Que la tendremos vacía). Acto seguido echamos el resto de tomate triturado, pimentón dulce y removemos bien para que no se queme el pimentón y nos amargue la paella. Sofreímos todo unos 5 minutos más o menos.

Añadimos el arroz y lo cocinamos un par de minutos sin parar de remover para que no se pegue. Lo esparcimos bien por toda la paellera, echamos el agua y lo ponemos a hervir a fuego fuerte. Cuando probéis el arroz y notéis que le queda poco y que ya ha absorbido bastante agua, bajáis el fuego, incorporáis la verdura y la carne por toda la paella y la dejáis cocer hasta que se termine de absorber el agua. La dejamos reposar 5 minutitos y ya está lista para comer. 

P.D: Es importante ir probando el arroz por si hubiera que añadir más agua o rectificar de sal, pero en principio no tendría que hacer falta. Otra cosa, a mi me gusta apagar el fuego con el arroz al dente (Un poco durito), para que al reposar los 5 minutos y terminar de absorber el poco caldo que quede no se me pase y me quede perfecto.



Esto es todo, espero que os haya gustado la receta y por supuesto que la hagáis en casa jaja. Ya me contaréis como sale. Esta paella para un domingo familiar viene de lujo, ya veréis que rica os quedará :)

Un abrazo y como siempre, gracias por estar ahí!

Sandro Valdivia.







0 comentarios
0 Responses

« Entrada más reciente Entrada antigua »
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Reloj Blog GratisDiseño Web

Sandro Valdivia

Sandro Valdivia

Blog Archive

  • ▼  2015 (15)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ▼  enero (8)
      • Pollo teriyaki con cubitos de arroz
      • Bizcocho de limón
      • Alcachofas rellenas
      • Barbacoa dentro de casa (Truco)
      • Arroz con leche
      • Paella de Carne y Verduras
      • Galletas Navideñas de Jengibre y Miel
      • Wok de pollo y verduras
  • ►  2014 (14)
    • ►  diciembre (14)
Copyright (c) 2010 Cocinando Con Arte y Salero . Design by Template Lite
Download Blogger Templates And Directory Submission.