skip to main | skip to sidebar

Pages

  • Página principal

Cocinando Con Arte y Salero

Blog de recetas, trucos y consejos para cocinar platos tradicionales, pero a la vez modernos e innovadores. Contacto: sandrovaldiviagalindo@gmail.com

Galletas Navideñas de Jengibre y Miel

5.1.15 |




















¡Buenas tardes a todos!

Hace una semanita hice estas galletas tan ricas y como aún estamos en Navidad me gustaría compartir la receta con todos vosotros ya que están de muerte. Te comes una y no puedes parar, es peor que las pipas jajaja.

Ingredientes (Para 60 unidades):

125 gr. Mantequilla sin sal a temperatura ambiente
50 gr. Azúcar blanco
65 gr. Azúcar moreno
175 gr. Miel
1 Huevo
390 gr. Harina
Media cucharadita de bicarbonato
Media cucharadita de canela
Media cucharadita de jengibre en polvo
1/4 cucharadita de clavo en polvo
1/4 cucharadita de sal

Elaboración:

Batimos la mantequilla en un bol hasta que se haga una crema. Es fundamental que la mantequilla esté a temperatura ambiente, con textura de pomada, para poder trabajarla. 
Añadimos el azúcar a la mantequilla y batimos de nuevo la mezcla hasta que se vuelva blanquecina. Echamos la miel poco a poco, removiendo constantemente hasta integrar los ingredientes. 
Añadimos el huevo a la mezcla y removemos bien.

El un bol aparte tamizamos la harina y el bicarbonato y añadimos el clavo, el jengibre, la canela, el cardamomo y la sal. Mezclamos con unas varillas y echamos la mezcla de harina al bol con el resto de ingredientes. Removemos hasta integrar totalmente, nos quedará una bola un poco pegajosa debido a la miel.

Dividimos la masa en varias partes partes y las envolvemos en papel film. Metemos en la nevera durante 2 horas hasta que veamos que está durita. Una vez que la masa esté fría, estiramos las porciones con ayuda de un rodillo (Vamos echando un poquitín de harina a la masa y al rodillo para poder trabajarla mejor).

Con el cortapastas de hombrecito o el que tengáis en casa cortamos la masa y vamos poniendo las galletas encima de una bandeja de horno con papel vegetal (No muy juntas por que en el horno crecen un poco).

Con el horno precalentado a 180º C, horneamos las galletas en la bandeja del medio con calor arriba y abajo durante unos 10 minutos, o hasta que estén doraditas.

Al sacar del horno las dejamos enfriar en la misma bandeja ya que al principio están blanditas y si las trasladamos a otro tupper o donde sea las podemos romper. Mientras se enfrían vamos haciendo el resto de galletas (Yo las hice en 3 veces). 



Esto es todo, espero que os animéis ha hacerlas en casa por que es una receta que realmente vale la pena de verdad :)
Ya me contaréis como os salen, cualquier duda dejadme un comentario y os responderé en cuanto pueda!!!
Gracias por estar ahí y feliz noche de reyes!

Sandro Valdivia.

0 comentarios
0 Responses

« Entrada más reciente Entrada antigua »
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Reloj Blog GratisDiseño Web

Sandro Valdivia

Sandro Valdivia

Blog Archive

  • ▼  2015 (15)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ▼  enero (8)
      • Pollo teriyaki con cubitos de arroz
      • Bizcocho de limón
      • Alcachofas rellenas
      • Barbacoa dentro de casa (Truco)
      • Arroz con leche
      • Paella de Carne y Verduras
      • Galletas Navideñas de Jengibre y Miel
      • Wok de pollo y verduras
  • ►  2014 (14)
    • ►  diciembre (14)
Copyright (c) 2010 Cocinando Con Arte y Salero . Design by Template Lite
Download Blogger Templates And Directory Submission.