skip to main | skip to sidebar

Pages

  • Página principal

Cocinando Con Arte y Salero

Blog de recetas, trucos y consejos para cocinar platos tradicionales, pero a la vez modernos e innovadores. Contacto: sandrovaldiviagalindo@gmail.com

Brownie de chocolate con culís de mandarina

8.3.15 |




















¡Buenas tardes familia!

Hoy, por fin, llega la esperada receta para todos los amantes del chocolate como yo, el "Brownie". Un postre realmente delicioso y para nada empalagoso (Ya que una gran parte de postres de chocolate lo son) al que le añado un toque de mandarina para darle un gusto extra especial, a ver que os parece, ¡Vamos al lío!


Ingredientes (Para 10/12 personas aprox.)


Para el Brownie:

6 Huevos
75 gr. Harina
225 gr. Azúcar
225 gr. Mantequilla
300 gr. Chocolate (Mínimo 65/70% cacao mejor)
100 gr. Nueces
Pétalos de rosa para decorar (Opcional)

Para el culís:

El zumo de 3 mandarinas
50 gr. Azúcar
Un chorrito de Grand Manier (Opcional)


Elaboración:

Empezamos con el culís. Ponemos en un cacito el zumo de las mandarinas, el azúcar, un chorrito de Grand Manier (Si tenemos) y lo ponemos a hervir a fuego medio alto unos 15/20 min. Cuando veamos que empieza a coger un poquitín de espesor lo apartamos del fuego (Teniendo en cuenta que al enfriar espesará bastante más), lo dejamos enfriar 10 minutitos a temperatura ambiente y lo metemos en la nevera en un vasito tapado con film para que termine de enfriar.
Mientras tanto, vamos con el Brownie. Derretimos el chocolate, mantequilla y azúcar en el microondas. Mezclamos todo con varillas manuales. Añadimos los huevos, removemos, la harina, removemos y por último las nueces. Ponemos la mezcla en un molde y metemos en el horno precalentado a 180º unos 15-17 min. Al sacarlo, veréis que parece que está crudo, pero realmente no lo está. Si lo dejamos un poco más se nos quedaría seco y perdería esa jugosidad tan rica. Ahora emplatamos y... ¡A comer!


Pues nada, esto es todo por hoy, espero que os guste y que os animéis a hacerlo en casa y compartáis las fotos conmigo en Facebook o Instagram, que se note esos amantes del chocolate jajaja :) Gracias por estar ahí, un besazo a todos!!! :)

Sandro Valdivia.

1 comentarios

Salteado de espárragos con vinagreta de fresas

3.3.15 |




















¡Buenas tardes familia!

Ahora mismo, como ya sabréis la mayoría, estamos en época de espárragos. Ya he ido un par de veces a buscar y la verdad que los resultados han sido bastante buenos :)
Pensé que la próxima receta del blog debería tener entre otros ingredientes los espárragos ya que además de estar en plena temporada, están riquísimos, son sanísimos y tienen un montón de propiedades beneficiosas para nuestro cuerpo. Así que dicho y hecho... ¡Vamos al lío!


Ingredientes (Para 2 personas):

Para el salteado:

150 gr. Espárragos
100 gr. Jamón serrano (A tacos o cortado a tiras, como queráis)
1 Diente de ajo
Una pizca de guindilla (El picante como siempre, al gusto)
25 gr. Almendras
3 Cucharadas aceite de oliva
Una pizca de sal
Sésamo y un pensamiento para decorar (Opcional)

Para la vinagreta:

2 Fresas
Una pizca cebollino (Opcional, también puede ser cebolla bien picadita)
5 Cucharadas de aceite de oliva
2 Cucharadas de vinagre de módena
1 Cucharadita de azúcar


Elaboración:

Empezamos con el salteado. Cortamos los espárragos en trozos de unos 3cm, cortamos el jamón a tacos o tiras, laminamos un diente de ajo, cogemos la guindilla para tenerla a mano, las almendras y una vez todo preparado, lo salteamos todo junto con el aceite de oliva a fuego fuerte unos minutitos hasta que esté todo bien doradito. Añadimos la sal al final.
Mientras tanto, vamos preparando la vinagreta. Troceamos una fresa y la ponemos en un vaso medidor (A mi me fue cómodo ahí) junto con el aceite, el vinagre y el azúcar. Trituramos todo con la túrmix y ahora añadimos la otra fresa y el cebollino todo bien picadito.
Emplatamos y... ¡A comer! :)


Esto es todo, como veis, un plato nada complicado y además muy light y saludable para una cenita especial. Espero que os haya gustado y que probéis de hacerla en casa, ya me contaréis que tal!!! 
Un abrazo familia!!! :)

Sandro Valdivia.



0 comentarios

Quindim de coco

25.2.15 |




















¡Buenas tardes familia!

Hoy os traigo una receta típica de Brasil,  sencilla de narices y además los resultados son realmente increíbles! ¡Vamos allá!


Ingredientes (Para 4 personas):

60 gr. Coco rallado deshidratado
4 Yemas
2 Huevos
40 gr. Agua
120 gr. Azúcar
Mantequilla y azúcar para los moldes


Elaboración:

Mezclamos el coco con el agua (Veréis que absorbe enseguida todo el agua). Mezclamos las yemas, huevos, azúcar y batimos un poco para disolver el azúcar. Añadimos el coco mezclando bien. Dejamos reposar la mezcla en la nevera bien tapada 1 hora para que el coco termine de hidratarse. Lo sacamos y removemos un poco por que el coco tiende a flotar. Untamos los moldes de mantequilla y azúcar (Yo utilicé flaneras para hacerlos individuales pero puede ser otro molde), los llenamos con la mezcla hasta la mitad y lo metemos en el horno precalentado a 150º al baño maría unos 35 minutos. Dejamos enfriar y desmoldamos.


¡Esto es todo! Como podéis ver, una receta que no tiene apenas dificultades y que os aseguro que sale mortal! Espero que os animéis ha hacerla en casa y cualquier duda ya sabéis, dejad un comentario aquí, en Facebook o Instagram que estaré encantado de responder. Un abrazo familia!!!

Sandro Valdivia.

0 comentarios

Champiñones rellenos

19.2.15 |





















¡Buenas tardes familia!


Hoy me gustaría compartir con todos vosotros la receta de estos champiñones rellenos que están pa morirse! Como te comas 1 te comes 10 jajaja. Yo he utilizado verdura y pollo entre otras cosas pero podéis rellenarlos de lo que os de la gana. Bueno mejor dicho, de lo que tengáis en la nevera pa gastar así no se echa a perder que está la cosa mu mal jaja. ¡Vamos allá!


Ingredientes (Para 6 personas):

2 Cucharadas de aceite de oliva
1 Cucharada de mantequilla
3 Cucharadas de cebolla picada
1 Cucharadita de perejil picado
20 Champiñones pequeños
1 Pimiento verde
1 Pechuga de pollo
100 Gr. de queso (El que más os guste)
2 Cucharadas de mayonesa
Sal y pimienta
Cebollino picado y pensamientos para decorar (Opcional)

Elaboración:

Cocinamos la cebolla, los culos de los champiñones bien picaditos, el pimiento verde picadito y el perejil con el aceite y mantequilla a fuego medio alto (El 7 en mi vitro). 
Una vez empiece a coger colorcito y esté doradito, echamos el pollo picado y removemos un par de minutos. Ahora echamos el queso, la mayonesa, lo fundimos bien y removemos un par de minutos hasta que tenga una textura de masa. Añadimos sal y pimienta.
Rellenamos los champiñones con esta mezcla y los metemos en el horno previamente calentado a 200º unos 15/20 minutos. Los sacamos y emplatamos con el cebollino picado encima de los champiñones y los pensamientos para darle el toque especial.
Si os sobrara masa podéis rellenar pimientos, calabacines o lo que tengáis a mano con tal de aprovechar la masa y la electricidad del horno :)


¡Esto es todo! Como veis, una receta no muy complicada y además anti crisis por que todos los ingredientes están bien de precio. Espero que probéis de hacerla en casa y ya me contaréis que tal.
Gracias por estar ahí un fuerte abrazo!!! :)

Sandro Valdivia.

1 comentarios

Mini Pannacottas de chuches

11.2.15 |




















¡Buenas tardes familia!

Hoy os traigo una receta clásica italiana como es la Pannacotta pero con un toque moderno. Esta vez le vamos a echar unas chucherías de esas que tanto nos gustan! Y yo no digo nada, pero quedan tan sólo unos días para San Valentín y con esta receta podríais sorprender a vuestra pareja :)
¡Vamos allá!


Ingredientes (Para 4 personas):

200 ml. Nata para montar
450 ml. Leche
70 gr. Azúcar
4 Hojas de gelatina
100 gr. de chuches variadas
Nubes y pensamientos para decorar


Elaboración:

Lo primero de todo, hidratamos las hojas de gelatina en agua fría unos 5 minutos.
Mientras tanto,  ponemos la leche y el azúcar a hervir.
Cuando hierva, lo retiramos del fuego y echamos la gelatina. Removemos bien con unas varillas para disolverla, echamos las chuches y trituramos todo con la túrmix (Aviso, os costará triturarlas debido a la textura de las chuches, pero con paciencia se consigue).
Colamos la mezcla, batimos ligeramente la nata y se la incorporamos poquito a poco.
Rellenamos los moldes (Usé cubiteras) y enfriamos en la nevera unas 4 horas como mínimo para que haya cuajado bien y esté lista para comer!
Emplatamos las mini Pannacottas y decoramos con los pensamientos y unas nubes troceaditas.


Esto es todo, espero que os guste la receta y como siempre, que os animéis ha hacerla en casa!!! Gracias por estar ahí un abrazo!!! :)

Sandro Valdivia.





0 comentarios
Entradas antiguas »
Suscribirse a: Entradas (Atom)
Reloj Blog GratisDiseño Web

Sandro Valdivia

Sandro Valdivia

Blog Archive

  • ▼  2015 (15)
    • ▼  marzo (2)
      • Brownie de chocolate con culís de mandarina
      • Salteado de espárragos con vinagreta de fresas
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (8)
  • ►  2014 (14)
    • ►  diciembre (14)
Copyright (c) 2010 Cocinando Con Arte y Salero . Design by Template Lite
Download Blogger Templates And Directory Submission.